top of page

SEMILLAS DE MANZANA

 

Cada vez que consuma una manzana, no bote la semilla. La semilla de manzana se come directamente o se acompaña con la ensalada de su preferencia. El interés de esta semilla se debe a que posee fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas otras propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores. Se dice que son muy beneficiosas para tratar todas las variantes del cáncer. Se la considera además como un agente anti-microbiano de amplio espectro, y también es eficaz contra los parásitos internos. La semilla de manzana regula la tensión arterial alta, es antidepresiva y es efectiva contra los desórdenes nerviosos. Estudios e investigaciones científicas publicadas en la revista Nature, plantean que la manzana posee propiedades anticancerígenas y antioxidantes, por la combinación de sustancias y no por la acción individual de la misma. Su función anti-cancerígena, se debería a la presencia, especialmente en la cáscara, de dos sustancias fitoquímicas que actúan conjuntamente.

El equipo liderado por el profesor Rui Hai Liu, dividió la manzana en piel y pulpa, los resultados arrojaron que el extracto de piel de manzana inhibía en un 43% el cáncer y la pulpa un 29%. En el caso de cáncer de hígado, el extracto de piel inhibía las células cancerígenas en un 57% y el extracto de pulpa en un 40%. Estos resultados fueron recibidos con optimismo por la Sociedad Americana del Cáncer. Aún no se puede decir exactamente qué sustancias de las manzanas otorgan esta protección, afirmando que por el momento "la mejor manera de disminuir el riesgo de cáncer es comer suficientes y variadas frutas frescas y verduras".

La pepita o semilla de manzana -así como la de damascos, ciruelas o mandarinas-, es rica en una Vitamina hidrosoluble, la B-17 o amigdalina. Se ha descubierto propiedades curativas de esta vitamina, específicas en contra del cáncer, esto se explica porque en presencia de agua y de la enzima beta-glucosamidasa, la molécula de B-17 genera cianuro y benzaldehido, compuestos que individualmente son sumamente tóxicos, pero funcionando en simbiosis se multiplican sus efectos hasta 100 veces. Lo positivo de esto es que la enzima beta-glucosamidasa se encuentra especialmente en altas cantidades en las células cancerosas, y en cantidades ínfimas en el resto de las células del cuerpo, por consiguiente, estas sustancias tóxicas destruyen únicamente a las células cancerosas. Una verdadera quimioterapia, natural, específica, localizada y muy eficaz.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30/9/2016

Correo: mscuerposano@gmail.com 

Teléfono (56) 22283 85 00 - Móvil: (56) 96367 8586

Santiago de Chile

  • Facebook Classic
bottom of page